- ¿Como aprender los niños? ¿Como son sus ideas?
Las ideas se producen en los niños por un proceso de razonamiento en función de experiencias acumuladas, mas que de su fantasía o su imaginación.
Por lo tanto tenemos que:
- Estimularlo a participar en actividades
- Concluir, en función de su experiencia
- Enriquecer su aprendizaje
- Habilidades o Procesos de ciencia
Las actividades de ciencia desarrollan en el niño un Habito Intelectual, que se traduce en:
- Representar o comunicar y ampliar su conocimiento
- Exploración
¿Que ocurrió?
Adquisición de datos
¿Que encontramos?
¿Existe alguna relación entre los datos?
¿Que significado tiene?
Organizar la información

Formular hipótesis
Probar la hipótesis
Alcanzar los niveles superiores de pensamiento
http://www.slideshare.net/clamagama/enseanza-de-las-ciencias-en-el-preescolar
- Ofrecer oportunidades para que le niño explore en función de lo que conoce.
- Aprovechar las ideas previas.
- Relacionar los conceptos previos con la nueva información.
- Ingeniarse estrategias que permitan abordar los procesos de la ciencia y desarrollar ideas.
- Estimular la comparación entre lo nuevo con lo ya conocido y la elaboración de conclusiones.
Introducción al Método Científico
- Definir y analizar el problema
- Búsqueda de información, plantear soluciones
- Proponer una hipótesis
- Experimentación
- Esta de acuerdo con la hipótesis, (Si no esta de acuerdo con la hipótesis se debe regresar a buscar información y plantear soluciones y repetir los demás pasos).
- Se elabora un modelo
- Espacios para explorar y trabajar: Arenero, mesa, lavadero.
- Espacios para observar y exhibir: repisas y carteleras.
- Espacios para reflexionar y leer: libros, revistas, que estimulen actividades de ciencia.
- Repisas para almacenar los materiales de trabajo individual, al alcance de los niños.
- En cuanto a los materiales y reactivos, deben ser de fácil adquisición y uso. En esta etapa, pueden colaborar los padres de los niños, ayudándolos en la recolección, según los requerimientos del maestro.
- Tener conciencia de que la ciencia ya la enseñanza de esta, es parte del currículo, en iguales condiciones que matemáticas o lenguaje.
- Manejar un vocabulario elemental y basarse en pocos conceptos y principios.
- Planificar y evaluar las actividades en función de los procesos de ciencia. Visto como un proceso de acción y experimentación.
- Evitar la orientación excesiva de la manera en que los niños pueden resolver sus problemas o comparten sus tareas.
- Respetar la etapa de desarrollo de cada niño.
- Involucrar a los niños en el dialogo instruccional.
- Muchos de los descubrimientos de los niños deben ser orientados por los maestros.
- ¿Que es ciencia?
La entendemos como una generación de ideas, las cuales se aceptan tentativamente, si concuerdan con las observaciones.
- ¿Que entendemos por actividades de ciencia?
- Motivar al niño a explorar el mundo que lo rodea y estimular en el el pensamiento científico.
- Estimular la habilidad para resolver problemas efectivamente, usando los procesos de ciencia.
- Descubrimiento, mediante una confrontación con situaciones o fenómenos que sugieren un problema a ser resuelto.
Para desarrollar la Actitud Científica, es necesario que estimulemos:
- La curiosidad
- El Respeto por las evidencias
- La Reflexión critica
- La Perseverancia
- Creatividad e iniciativa
- Sensibilidad por el medio ambiente
- Cooperación con sus compañeros
- Aprendizaje por descubrimiento
http://www.slideshare.net/clamagama/enseanza-de-las-ciencias-en-el-preescolar